Paginas

lunes, 26 de noviembre de 2012

a lo Oriente! con garra!


Estimados amigos del Rincón Albiverde, el día de ayer se ganó un clásico a pura garra, que es como se deben jugar estos partidos, pero no quiero hacer un análisis del ambiente o de lo que se vive en esos 90 minutos de euforia, sino de lo netamente futbolístico y para eso me he nutrido de todos los medios de prensa posibles para ver en que estamos de acuerdo y en que no.


1.- Planteamiento Táctico

El planteamiento fue sin duda novedoso y un acierto del DT, en un comienzo tenía dudas de que el mismo pueda funcionar, pero viendo el encuentro nuevamente por TV me di cuenta de muchas cosas que se lograron con el mismo:


Primero.- Si bien tenía dudas sobre el rendimiento de Ronny Montero pues en primera instancia hubiera preferido a Melean de central, me di cuenta porque puso a Alejandro por la banda derecha, si se dan cuenta no solo el primer gol fue por esa banda sino el tercero también y al mismo tiempo se anuló por completo al lateral volante Verduguez (de gran momento) que no solo no se proyectó sino que fue siempre superado por Melean por una cuestión física más que obvia, similar situación en el duelo Loayza – Nacho García; solo como dato, Verduguez no desbordó en todo el partido  y peor aun no mando ni un solo centro.


Segundo.- Como ya dije anteriormente Nacho anulo a Loayza en el primer tiempo y a Darwin Peña en el segundo, pero me di cuenta el porqué, el “presing” a los laterales lo hacían Peña y Castillo (de mucha entrega y poco fútbol) por ende el balón que tenía que distribuir a Valdes o Loayza estaba cubierto a los costados por Melean y Rodriguez, quien en este partido se proyectó menos, salvo los contragolpes y por ende el balón a los armadores de la “B” les llegaba “sucio” o dividido y eso favorecía a Nacho en la fuerza por el físico que él tiene, por ende al no tener otro armador la “B” (por jugar 5-3-2) no le quedaba otra que enviar balonazos a Boyero y Bargas, de cada 10, 9 a Boyero y 1 a Bargas.


Tercero.- Nuestro punto más flaco era el juego aéreo, cada vez que se enviaba un pelotazo a Boyero perdíamos y sufríamos con cada corner o lateral cercano al área porque al comienzo se equivocó la estrategia que estaba muy marcada, al comienzo la idea era saltar antes que llegue el balón para hacerlo perder el pivotee a Boyero y resolver luego del bote, situación que al final nos terminó complicando y casi nos convierten, cuando llego la orden a los centrales de ir por el balón desde la primera jugada comenzamos a mejorar en ese aspecto, además porque los laterales comenzaron a romper la línea y hacían relevos por si nuestros jugadores perdían en ese primer mano a mano, ambas estrategias fueron validas, pero sin duda la segunda resulto mejor que la primera.


Cuarto.- En un principio cuestione el ingreso de Castillo, pues lo que te da Carando es justamente lo que hablábamos en el anterior punto, es de los mejores delanteros al momento de defender en el juego aéreo (no es el fuerte de Castillo), pero al momento de ver el funcionamiento en ofensiva entendí que la idea no era aguantar y pivotear el balón arriba, sino buscar el juego a primer toque y a las espaldas de los centrales de ellos, que como estaban en línea de tres se generaban espacios al momento de hacer una pared y así fue, sino revisen las situaciones del primer tiempo. De la misma manera me di cuenta que los dos “Negros” se entienden muy bien arriba, claro que no estuvieron finos al definir, sobre todo Castillo que falló un gol debajo del arco, pero su mejor trabajo fue el de presionar en las salidas, por eso decimos que si bien no pusieron mucho futbol si pusieron entrega.


Quinto.- Creo que no va por lo táctico, pero el rendimiento de Mojica se agranda en cada clásico y si tuviéramos otro Mojica más podíamos haber metido 1 o 2 goles más porque aire le sobraba, pero la verdad es que Castillo y Alcides estaban ya muy cansados para definir. De la misma manera ya es una costumbre para Gualberto hacerle goles de tiro libre a Galarza y el de anoche fue uno de los mejores que me tocó ver.


2.- Análisis Arbitral

Escuche a muchos hinchas del equipo contrario decir que el arbitraje los perjudicó pero muchos después de ver el resumen o el partido diferido por la TV cambiaron de decisión y es que no es lo mismo ver una jugada una y otra vez que estar en la graderías con la adrenalina corriendo a mil por hora, pues las jugadas estuvieron bien sancionadas, pero concuerdo en que Antequera es un árbitro que corta mucho el juego e intenta no complicarse, no saca fácilmente las tarjetas para no condicionar a los jugadores y lo suple con parar el juego cobrando cada pequeña falta y eso tampoco es lo ideal; escuche a su padre decir que es una táctica que su hijo aplica, pero esta serviría si lo hace los primeros 15 minutos como él dijo y no todo el partido.


3.- Resultado Final

Al ver nuevamente las jugadas de peligro generadas por uno y otro plantel, en el resultado “moral” si se puede decir de alguna manera la “B” genero 8 situaciones de gol contra 7 de Oriente Petrolero, pero con la diferencia que ninguna fue de jugada elaborada, todas fueron de pelota parada (centros, laterales o rebotes) y una por un mal despeje de Marvin Bejarano, sin embargo al menos 4 jugadas de Oriente fueron jugadas en conjunto, es por eso que no estoy de acuerdo con aquellos que dicen que hubieron más llegadas de Blooming, porque las mismas carecieron de claridad, porque justamente sucede lo que vimos ayer, el pelotazo tiene un porcentaje menor de éxito que una jugada elaborada y el primer y tercer gol nuestro fueron producto de eso, además del gol que falla Jose Alfredo debajo del arco.

Da la misma manera es normal que el equipo que va abajo desde temprano en el partido se vuelque en ataque…

Por último el resultado final fue producto de la diferencia entre un jugador y otro al momento de dividir un balón, los nuestros fueron con más fuerza y convicción y los de la vereda de en frente realmente carecieron de ello y lo que es peor aún no reaccionaron nunca contra los goles nuestros.

No está de más decir que la fortuna estuvo de nuestro lado, pues no podemos negar que por fin! En un partido de la LIGA los rebotes nos favorecieron.


4.- Jugadores Destacados

De lejos Mojica y Melean los mejores de la cancha y un peldaño más abajo Britos y Rodriguez, el primero porque fue clave en unas atajadas de alto riesgo y el segundo porque pese a su inexperiencia es muy “tiempista” y “encarador”. Claro que Hoyos y Nacho García tuvieron un partido positivo en la entrega.  


5.- Análisis Final

No quiero escuchar una vez más a ningún periodista, jugador o hincha decir que con esto se salvó el semestre, porque claramente no es así; ganar un clásico es una alegría tremenda pero el sol no se tapa con un dedo, porque las campañas se analizan en conjunto y es verdad que el DT tuvo aciertos en este partido y hay que ponderárselos, pero el resto de partidos en Santa Cruz tuvo muchos errores de concepto y de apreciación, por lo que al momento de hacer un análisis final se tiene que contemplar todo el semestre y les pido a los dirigentes que lo hagan de esa forma. Si se fijan en cancha no estuvieron ninguno de los refuerzos extranjeros traídos y eso es un error fundamental del cuerpo técnico y del gerente deportivo.


Ahora queridos amigos, lo que nos queda es festejar y seguir humillando a nuestro “supuesto” clásico rival porque realmente ayer demostraron ser un equipo chico, que no tienen sangre y que solo van al estadio cuando están bien.


Un fuerte abrazo, terminemos de la mejor manera esta campaña y sigamos Apoyando! Viva oriente!

0 comentarios:

Publicar un comentario

Podés escribir tu comentario acá, mejor si es sin insultos :). Gracias por leer y comentar en El Rincón Albiverde